Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the chaty domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the polylang domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio music-and-video se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121
Español – Página 4 – Bis Music

Una alianza para los pequeños de casa

Establecen Animados ICAIC y la Casa Discográfica Bis Music, alianza para la producción de álbum animado infantil.

El pasado 4 de Junio se realizó la firma de un Contrato de Coproducción Fonográfica –Audiovisual entre la Casa Discográfica Bis Music de Artex y Animados ICAIC para la realización de un álbum de videos clip animados infantiles.

El proyecto está basado en la conocida Gatica Mini, que llega rediseñada y modernizada en un entorno de otros personajes positivos y negativos con los que interactúa. A lo largo de 12 temas musicales con sendos videos clip animados, se van presentando los personajes y dejando lecciones y enseñanzas para los infantes con un lenguaje visual atractivo reforzado por una sonoridad contemporánea.

Como resultado de un trabajo en equipo entre el realizador y animador Luis Ernesto González y los músicos Annie Garcés, Adrián Berazaíny Christopher Simpson, ya se encuentran listos los singles Mini Misu Miau y Valentín, cuyas fechas de lanzamiento oficial serán anunciadas próximamente, amén de que el primero ha sido ya difundido por los medios de comunicación nacionales. Varios artistas invitados se sumarán al proyecto en la medida en que se desarrolle, desde consagrados de la música infantil como Liuba María Hevia y Kiki Corona hasta jóvenes como el rapero Jota Barrios.

Se trata de un trabajo minucioso donde se integran de manera armónica la creación musical con la animación tratando de potenciar valores universales con mensajes coloridos y diversos musicalmente, que incluyen desde sonoridades urbanas y electrónicas hasta la conga, con la premisa de ser atractivos y entretenidos para el público infantil sin subestimar la lucidez de este público al entender el mundo que les rodea.

En el encuentro, las directivas de ambas instituciones se refirieron al valor que les confieren desde sus respectivos ámbitos a este tipo de proyecto, pues el trabajo para niños siempre es gratificante, necesario e insuficiente. La historia de esta colaboración tiene su antecedente en proyectos como Por una Sonrisa y Feliz Feliz, aunque por primera vez se van creando de manera paralela, música y animación y uno influye en el otro.

Esta alianza, que se concretará en un álbum audiovisual animado para niños cuyo nombre de producción es La Gatica Mini, traerá como resultado una sinergia mágica entre música y animados para alegrar el corazón de los pequeños de casa.

Equipos de Comunicación de los Estudios de Animación del ICAIC y Bis Music-Artex

“Desde Bellas Artes, Abel Geronés”

Presenta Bis Musicconcierto en vivo del cantautor Abel Geronés, desde el teatro de Bellas Artes.

Los jóvenes artistas han sido una apuesta continua en la trayectoria de este sello discográfico en aras de incrementar la diversidad y la riqueza de propuestas en tendencias del pop y la música alternativa.

Abel Geronés presentó hace menos de dos años su fonograma “Una parte de mí”. Justamente a partir de su salida, quedó latente la idea de ofrecer un concierto en el que el joven regalara en vivo la esencia de este álbum de manera interactiva con su audiencia. Así se dio una presentación en la que reaparecen en ese halo intimista que emana el mágico salón del teatro de Bellas Artes de La Habana, las canciones de este fonograma.

Con arreglos más sutiles unas y otras quizás más movidas, Abel despliega un intercambio con su audiencia a través de las historias que justifican sus composiciones. Cuenta además con especiales invitados en temas que incorpora al repertorio que interpreta como Polito Ibáñez en A veces; Annie Garcés en Rumbo al Mar; Mauricio Figueiral en Mal Acompañada y Jayler Martín en Los ojitos de mi negra.

Todos los temas son compuestos por Abel, excepto Mal Acompañada. Dirigido por la joven realizadora Claudia Ruiz Lorenzo, cuenta con la dirección de arte de Israel Moya, el diseño de Adrián Berazaín, y mezcla de Christopher Simpson. Este audiovisualestará disponible a partir del 5 de junio en el canal de YouTube de Bis Music y del artista.

Abel Geronés pertenece a una de las generaciones más jóvenes de cantautores en Cuba destacando en el terreno del pop contemporáneo, con influencias muy cercanas del género de la canción y la balada, sin descartar guiños a la música popular cubana. Se plantea en su quehacer la renovación de la canción como medio de expresión, en la que refleja las inquietudes típicas de los  jóvenes actuales acudiendoa imágenes y cierto lirismo en sus textos. Con una sólida participación en eventos y concursos como compositor y colaborador, Abel se nos devela como uno de los más dinámicos y sensibles artistas que emergen hoy.

YouTube player

Gerencia de Imagen y Desarrollo

Bis Music- Artex

mayo 2021

Súmate al Show con Bis Music

Súmate al Show desde dentro

Aunque Ela Ramos, gerente de la disquera Bis Music, pensó inicialmente que Súmate a mi show sería solo una vía de promoción a través de Youtube, rápidamente este proyecto llamó la atención de la televisión nacional. Así, desde hace ya algunos meses podemos disfrutar también por Canal Clave y Cubavisión de este trabajo con los artistas de su catálogo.

Cartelera conversó con José Manuel García, quien posee una larga trayectoria como productor musical y ha estado a cargo de la filmación de conciertos y DVDs. Ahora tiene con Súmate a mi show su primera experiencia como director televisivo.

José Manuel García, productor musical de Bis Music y Director de Sumate a mi Show. Hombre con cámara de  canon grababando.

“No lo sentí como algo muy complicado. Dado el formato de Súmate a mi show,  similar al proceso de filmar un making. La infraestructura también estaba creada, porque las disqueras se han ido transformando en productoras audiovisuales y cuentan con sus propias cámaras, luces, consolas de edición. Las entrevistas las pensamos como una conversación uno-a-uno, por eso pueden hacerse en el propio salón de reuniones de Bis Music.

El mayor reto en Súmate a mi show fue el de disponer de un buen espacio donde grabar las canciones que intercalamos, por eso comenzamos invitando a cantautores. Tenemos que agradecer muchísimo la colaboración del Museo Nacional de Bellas Artes. Nos prestó su teatro y nos permitió adaptar el escenario, primero para incorporar jazzistas y luego, orquestas de música bailable.”

La experiencia de Ray Cruz en Súmate a mi show

Al igual que Súmate a mi show es para José Manuel García su primera experiencia dirigiendo en la TV, el actor Ray Cruz se estrena como entrevistador en este espacio, acerca de lo cual comenta:

Ray poseía experiencia como presentador del programa Pensando en 3D, por eso lo escogimos para unas cápsulas promocionales y funcionó. Es carismático, buen comunicador y conocido por el público. Al interactuar con los artistas y los músicos en Súmate a mi show, estos se sintieron en confianza, y continuamos trabajando juntos.”

Al respecto, Cartelera conversó con Ray Cruz, quien afirmó:

Ray Cruz , actor - presentador de Súmate a mi show

“Para mí es muy cómodo. El catálogo de Bis Music tiene artistas de primer nivel cuya trayectoria me es bien conocida; incluso, a los que son más jóvenes también los he tratado, por eso la conversación fluye. Además tengo el guion de Súmate a mi show elaborado por José, que en muchos casos ha sido productor de sus discos, y me entrega el cuestionario con antelación por si necesito más información.”

Respecto a la aceptación tan necesaria por los espectadores, el actor y presentador dijo:

“Me siento complacido cuando veo Súmate a mi show ya editado. Es importante mirar la entrevista y decir: si yo fuera el público, si yo fuera un televidente más, me gustaría haberla visto. José lleva el conteo de las vistas en Youtube, y hay emisiones que han tenido miles. Un medidor importante para mí es que los músicos están interesados en el programa. Varios me han dicho que agradecen que no les hagan las mismas preguntas de tantas entrevistas, sino que seamos más inquisitivos y vayamos al directo. Me llaman, me escriben, me paran por la calle pidiendo que los inviten. Si a ellos les ha gustado el proyecto y está sirviendo para promover sus discografías, ya es señal de que el show funciona.”

Que no termine el show

Con más de 30 programas emitidos y otros 20 en preparación, Súmate a mi Show continuará durante la programación de verano. Servirá además como medio promocional para el lanzamiento de discos e incluso conciertos y giras cuando la normalidad regrese.

(Tomado de la Revista Cartelera)

LLegan los Nominados a Cubadisco 2021

Bis Music en Cubadisco 2021.

Recientemente fueron dadas a conocer por el Comité Organizador de Cubadisco las nominaciones de los álbumes más destacados en las diferentes categorías que competirán en el certamen de la música cubana durante su edición de 2021. Bis Music, sello discográfico de Artex,  presentó 68 álbumes de los cuales 41 clasificaron para un total de 53 nominaciones, resaltando una vez más entre las casas discográficas cubanas con más nominaciones en la presente edición.

Entre las categorías que más nominados presentan de Bis Music se encuentran la Cancionística con 4 de 5 propuestas nominadas. Ellos son los álbumes: Mariposas, de Omara Portuondo y Jessee Suárez; Sencillamente Vania, de Vania Borges; Como nunca nadie, de Ovidio González y el Septeto Santiaguero; Ella y yo, de Haydée Milanés y Miriam Ramos y Amor. Edición Deluxe, de Haydée Milanés. También en Canción Contemporánea llegan nominados Athanai con su En directo desde Bellas Artes y Tal como somos, del Dúo Cofradía.

Destaca el trabajo de música para niños con cuatro nominaciones: El mundo de Orto y Grafía, hermoso trabajo didáctico del Grupo Guijarro; Liuba canta a Gabilondo Soler, de Liuba María Hevia; Todos los niños quieren cantar, de Belkidia López Fundora y Los niños cantan la trova cubana, una producción de Roberto Novo.

Las nuevas propuestas para concierto audiovisual superan en esta edición la cuantía de años anteriores, y en esta ocasión esta categoría se subdivide para ofrecernos sus nominados. Primero en Concierto en vivo. Para esta clasificaron cuatro opciones: Mejor cantar. El concierto, de la joven agrupación Club Conexo; Santiago cogió candela, de Elito Revé y su Charangón; Amor, de Haydée y Pablo Milanés y nuevamente En directo desde Bellas Artes de Athanai. Además, aparece el apartado de Concierto en Estudio, en el que figuran nominados cinco fonogramas: De cuerpos y formas por Barbarito Torres; Viaje al submundo por Miguelito Núñez; Bailar, por Enrique Plá e invitados; Dos lenguajes, por Ruy Adrián López Nussa y Danzones Maravilla. Con güiro, cajón y piano, por el Maestro Enrique Lazaga e invitados.

Con luz propia brilla también el trabajo de música campesina con tres nominaciones como Déjame ser guajiro, de Lucio La Nuez; Mi tierra es así, producto del concurso anual Clásico Nacional del Punto Cubano y De cuerpos y formas, que representa Barbarito Torres.

El caso de la música popular bailable es otro apartado que trae satisfacciones en ambas subdivisiones. Para  Nuevas propuestasdestacan la joven agrupación femenina MulataSon con No vale rendirse y el intérprete Leo Mesa con su álbum Cambiando mi vida. Asimismo llegan ¡UEA! Del Charangón de Elito Revé; Manigua, de Maikel Dinza y Al Son del Caballero, la original Alianza Musical bajo la producción de Manolito Simonet. 

La Ingeniería de Sonido viene luciendo altos quilates desde hace unos años e igualmente, es el caso de la presente edición. Representan este apartados los fonogramas Amor. Edición Deluxe, de Haydée Milanés; Manigua, de Maikel Dinza y Al Son del Caballero de La Alianza Musical.

Antología de Versiones es otra condición que incorpora fonogramas de alta valía por su excepcional trabajo de homenaje. Se alzan nominados Miriam Ramos con De Raíces y versiones, la agrupación santiaguera Ecos del Tivolí con Juramento. Antología Matamorina y GES, de la joven Real Project.

Para Nueva Trova desfilan Mi Libertad, de Yaíma Orozco y Como si fuese ayer de Lázaro García, mientras que la categoría Música Urbanaostenta la nominación de los álbumes Reflejos (Patricio Amaro) y A cualquiera le gusta (Lenier Waño).

Otras categorías como Música de archivo, Tradición Sonera, Tradicional Variado, Música Instrumental, Fusión, Bailable Fusión Latina, Notas Discográficas, Hip Hop, Diseño Gráfico, Espectáculo Audiovisual para Público Infantil y Diseño Gráfico exhiben correspondientes nominados.

Cabe destacar el mérito del joven talento Ruy Adrián López Nussa que se alza esta vez con 3 nominaciones por su álbum Dos Lenguajes en los apartados de Jazz, Ópera Prima y Concierto en Estudio.

Este año Cubadisco llega renovado, aunando productos del año anterior y del presente, ampliando categorías por la inmensa cuantía de proyectos presentados y dedicado al Año Iberoamericano de la Música,con España como país invitado de honor. En su vigésimo cuarta edición se celebrará con numerosas actividades online y transmisión televisiva del 15 al 23 de mayo por el Canal Clave de Cuba. Como cada año, Bis Music y Artex arrojan nuevos motivos para celebrar la música cubana y enaltecer a sus artistas con profundo orgullo y contemplación.

Por siempre…

Presenta Artex video clip dedicado al Día de las Madres.

Con la presencia de cinco intérpretes femeninas, Bis Music, Casa Discográfica de Artex y la Agencia Musicalia presentan Por siempre, un regalo musical que combina temas entrañables de la música cubana como Longina y Retorna arreglados de manera especial para la ocasión de dedicarlas a las madres en su día.

Llega en las voces de Anais Abreu, Ivette Cepeda, Yaíma Sáez, Isis Flores y Osdalgia –cada una en su estilo único- la interpretación de estos temas en un ambiente de nostalgia y ensueño que muy acertadamente logra Michel Hernández San Juan, realizador del vídeo clip, apelando a sentimientos universales como el amor filial, que de algún modo recontextualizan el sentido de los temas.

A partir de una idea original de Anais Abreu, se reúnen estas grandes artistas ofreciendo dicho regalo que será estrenado en el Canal de You Tube de Bis Music desde el viernes 8 de mayo y replicado en las redes sociales y los medios de comunicación para evocar una y otra vez: Por siempre… mamá. 090521

YouTube player

De Juramentos y Alianzas por el Son Cubano

Presenta Bis Music nuevas producciones musicales por el Día del Son Cubano

Por estos días de mayo en que soplan aires de Son y muchos se detienen a mirar su presencia en la producción musical cubana, Bis Music, Casa Discográfica de Artex, selecciona tres de sus más recientes producciones para compartir con el público nacional e internacional en jornadas de celebración y disfrute de la buena música.

Para abrir la semana, el 3 de mayo será presentado el álbum Juramento. Antología Matamorina, un álbum concebido con devoción y amor a la tradición. Se trata de un hermoso trabajo de selección y reinterpretación de canciones de Matamoros comprendido en un fonograma de dos volúmenes. En palabras de su productor, José Manuel García, “realizar este compendio fue un difícil trabajo debido a la amplia obra de este prolífero autor, que comprende más de doscientos temas a lo largo de su carrera”. Resalta el amplio abanico genérico que alcanza la herencia legada a los cubanos, y con tal idea fue desplegado este fonograma. Contiene “temas archiconocidos y otros quizás no tanto, pero igual de interesantes y valiosos, que juntos nos dan la medida de la inmensidad creativa de este gigante”. Nadie mejor que Ecos del Tivolí, que además se hacen acompañar de un selecto grupo de cantantes invitados entre los que sobresalen nombres de la canción boricua como Gilberto Santa Rosa, Danny Rivera, Choco Orta y Andy Montañez, mezclados con voces cubanas como Haydée Milanés, Mayito Rivera, María Victoria Rodríguez, Sixto “El Indio” Llorente y Zulema Iglesias. Todo un lujo de estrellas latinoamericanas que se unen a esta valiosa agrupación para dar nueva vida y color al son cubano.

Puedes escuchar el álbum en tu plataforma favorita con solo pocos clicks.
https://orcd.co/juramento-antologiamatamorina

Sigue a esta propuesta, el lanzamiento del single Hiéreme (Remix) el 5 de mayo. Interpretado por Christopher Simpson & Elevación y Club Conexo, muestra una mirada al son desde la perspectiva de los músicos jóvenes en una versión salsa de un tema escrito por el propio Simpson y cuya producción también fue asumida por él. Un video clip realizado por los propios artistas en su estilo, acompaña a este proyecto que es una muestra del respeto y admiración de las nuevas generaciones por el son y sus maestros.

El 7 de mayo llega Al son del Caballero. La Alianza Musicalentre algunas de las más importantes orquestas de la música popular cubana actual, para reverenciar la obra del maestro Adalberto Álvarez, donde “con la venia del maestro Adalberto concurren formaciones emblemáticas, curadas por el tiempo, unas con más recorrido que otras pero vigentes y en continua renovación más allá de toda duda, como Los Van Van,  la Aragón, el Charangón de Elito Revé, NG la Banda, Manolito Simonet y su Trabuco, Alexander Abreu y Habana de Primera;  Pupy y Los que Son Son; Maykel Blanco y Salsa Mayor, Bamboleo, la Charanga Latina y El Niño y La Verdad, a las que se añade, para honrar al maestro con un referente de su ciudad natal, la agrupación folclórica Rumbatá y dos colaboraciones, una del patio, a cargo de Alain Pérez, y otra de alguien tan cercano como el boricua Gilberto Santa Rosa.(…)  Están los temas clásicos de Adalberto, no todos, pero sí una selección indiscutible, desde Con un besito, que entró tempranamente en el repertorio del conjunto Rumbavana luego de que Joseíto González quedara impresionado por el talante sonero del joven Adalberto. Y está una muy especial dedicatoria de Manolito al sonero, que redondea el espectro de lo que aquí se escucha.” (Pedro de la Hoz, Tomado de las Notas Discográficas).

Dichas producciones estarán disponibles en las plataformas digitales internacionales y en Sandunga, tienda digital de música para Cuba, además, serán difundidas en los medios de comunicación nacionales para el disfrute de los que desde la raíz del pueblo disfrutan de un buen son cubano.

Gerencia de Desarrollo e Imagen

Bis Music – Artex

Marzo de 2021

Una alianza musical para todos los tiempos

Presenta Bis Music single Pura Imagen, del álbum Al Son del Caballero, La Alianza Musical.

Como ya es conocido, Cuba entera se verá avocada en celebraciones y agasajos por la fecha que se avecina: el Día del Son. Al filo de tantas propuestas culturales y acciones que han sido inspiradas por esta fecha y su significación para los cubanos, Bis Music se regocija en el acto de presentar el primer single de un álbum que lleva poco más de un año en producción: Al Son del Caballero, La Alianza Musical. Como se ha mencionado otras veces este ha sido el feliz resultado de la unión de muchos líderes de orquestas de música popular bailable, la producción musical de Manolito Simonet y la sabiduría del maestro Adalberto Álvarez, quien derivó en homenajeado tras haber cumplido años de vida artística.

Para esta ocasión el abanico de propuestas abre con el tema Pura Imagen, interpretado por Alexander Abreu y Havana D´ Primera. Con un estilo bien refinado, pero sin alejarse de su sello característico,nos llega este tema en manos de quienes han reverenciado por años el trabajo del Caballero del Son. Y es que ciertamente Pura Imagen es uno de los temas ya emblemáticos de su obra, a lo que Alexander incorpora su impronta “De Primera” con un elegante arreglo. Con el aprehendido lenguaje sonero, y una marcada intención de tributo, Havana D´ Primera despliega su encanto natural perceptible en ese característico fraseo de metales que acompañan y los acostumbrados coros de los que se adueña el público por ser portadores de frases populares y refranes con expresiones vigentes. En resumen, uno de muchos temas arreglados afectivamente para reinterpretar y volver a disfrutar desde, y gracias al buen hacer de Havana D´ Primera y su líder Alexander Abreu.

“Pura Imagen” estará disponible el próximo viernes 16 de abril en las plataformas digitales y en los medios de comunicación, luego verá la luz Dale como ´e, otro single interpretado por El Charangón de Elito Revé, para cerrar por todo lo alto con el lanzamiento del álbum completo el 7 de mayo, fecha en que estará disponible en formato físico de permitirlo las condiciones higiénico-sanitarias.

Al Son del Caballero desfilan en un derroche de inspiración orquestas como Los Van Van, La Aragón, El Charangón de Elito Revé, NG la Banda, Manolito Simonet y su Trabuco, Alexander Abreu y Havana de Primera, El Niño y la Verdad, Pupy y los que Son son, Bamboleo, Maykel Blanco y su Salsa Mayor, La Charanga Latina, Alain Pérez y Rumbatá, para cerrar con broche de oro en un tema interpretado por Gilberto Santa Rosa de la autoría de Lazarito Valdés. Podrán ser disfrutados desde temas clásicos de la orquesta del Caballero de Son que fueron hits a lo largo de los años, hasta ese gran homenaje al que se unen todos en una voz para cantarle a Adalberto.

Sirva esta Alianza Musical para celebrar un son vital que late en las voces de las generaciones contemporáneas lideradas por El Caballero, “porque en sus sones se cuecen raíces y frondas, de modo que todo lo que hace fragua en una arista muy particular e imprescindible de nuestra cultura popular. (…)”.

*Pedro de la Hoz, tomado de las notas discográficas.

Gerencia de Desarrollo e Imagen

Bis Music – Artex

Un juramento por el son cubano

Presenta Bis Music primer single del álbum Juramento. Antología Matamorina, al estilo de Ecos del Tivolí.

Nuevos bríos visten a la música cubana por estos días, y es que se acerca una fecha especial, motivo de orgullo para todos los cubanos: La celebración del Día Internacional del Son. Con ello, una nueva temporada de celebraciones iniciará para los amantes y cultores de este género, que más que una categoría musical, es la esencia misma de la nación. A propósito de tan significativo día la Casa Discográfica Bis Music se honra en presentar el single El que siembra su maíz de la agrupación santiaguera Ecos del Tivolí, fieles estudiosos e intérpretes de la obra de Miguel Matamoros.

Dicho tema, nos llega con la sonoridad propia del estilo matamorino. En su texto puede apreciarse la sabiduría popular que abrazaba Matamoros en cada una de sus canciones: es un extracto de lecciones que desde la cotidianidad en cada familia se aprenden. Su arreglo corre a cargo de Esteban Augusto Blanco Rodríguez. Cuenta con el acompañamiento de la trompeta tradicional sonera de Ecos del Tivolí, una hermosa intervención del tres y además la presencia de Freddy Rivera en el bajo, músico integrante del Gran Combo de Puerto Rico. Se aprecia también una maravillosa improvisación en honor a la tradición cubana que despliega magistralmente Gilberto Santa Rosa, quien figura como artista invitado y voz principal del tema.

El que siembra su maíz estará disponible el próximo viernes 9 de abril en las plataformas digitales, para luego dar paso a Coco Seco, segundo single en la singular voz de Mayito Rivera como artista invitado y cerrar por todo lo alto con el lanzamiento del álbum completo el 3 de mayo, fecha en que estará disponible en formato físico de permitirlo las condiciones higiénico-sanitarias.

Entre otras sorpresas musicales, el fonograma nos regala la participación especial de artistas boricuas como el propio Gilberto, Dani Rivera, Choco Orta y Andy Montañez, junto a otros grandes artistas cubanos de la talla de Mayito Rivera, Haydée Milanés, Sixto “El Indio” Llorente, María Victoria Rodríguez y Zulema Iglesias, que enaltecen magistralmente la originalidad y la cubanía desde el son para el mundo entero. Cabe destacar además la presencia de músicos de alto calibre invitados como son Lázaro Bandera, de La Conga de los Hoyos, Joaquín Solorzano en la corneta china y Rubén Leliebre en la flauta. 

Ecos del Tivolí surge con el objetivo de homenajear a Miguel Matamoros. Fundada en 1992, se dedicaron al estudio en profundidad de su obra y su forma de interpretación, que va desde el modo de interpretar la guitarra, hasta el cómo conducir la voz segunda, todo lo que en conjunto se ha dado en llamar “el estilo matamorino”. La agrupación se compone de músicos experimentados y otros mucho más jóvenes que,bajo la dirección de Jorge Cambet, logran en su ensamble toda la armonía necesaria para abordar el son con la autenticidad de sus creadores.

“Excelentes voces a dúos de terceras y sextas, percusión sonera impecable, tumbao matamorino con arreglos mejor armonizados y estructurados, -que denotan madurez profesional-, excelente ejecución del tres cubano en armonía perfecta con el soporte bajo-guitarra, genuina trompeta fiel heredera de la escuela santiaguera, esta producción confirma una vez más que el son cubano es patrimonio inmaterial de la humanidad.”Eduardo Blanco Argüelles, Director fundador de Ecos del Tivolí (Tomado de las notas discográficas del álbum)

Solo resta coincidir con José Manuel García Suárez, productor del álbum, cuando afirma: “Muchos tocan a Matamoros, pero pocos lo hacen como Ecos del Tivolí. (…)Reciba así Don Miguel Matamoros nuestro homenaje, y el Juramento de que seremos eternamente fieles a su Son de la Loma.”(Tomado de las Notas Discográficas).

Disponible a partir del 9 de abril en las plataformas digitales para la música:

https://orcd.co/elquesiembrasumaiz

Gerencia de Desarrollo e Imagen

Bis Music – Artex

VUELVE A MIRAR…con música de Raúl Paz

Presenta Bis Music nuevo fonograma del cantautor Raúl Paz.

Luego de un tiempo sin noticias sobre el quehacer de Raúl Paz, nos anuncia una buena nueva: su álbum El Puente verá la luz próximamente mediante un live del artista en sus redes sociales y en las tiendas digitales para la música. Asimismo estará disponible en formato físico en la red de tiendas de Artex.

Dicho álbum constituye la banda sonora de la nueva telenovela cubana Vuelve a mirar,que saldrá al aire en el mes de junio. Dirigida por Ernesto Fiallo, tal pareciera que estos artistas han encontrado en la coincidencia una feliz unión, ya que en otra ocasión ambos tuvieron la oportunidad de trabajar juntos. En palabras del propio Paz, ha podido“casi actuar” en dicho material mediante el fruto de las canciones, ya que cada una de ellas es una historia, un personaje.

El álbum fue concebido con un diseño mínimal e intimista, donde puede incluso verse la escritura de su autor desde los créditos. Un código QR que no contiene información alguna hasta la fecha de lanzamiento, invita a regresar y, más que eso, a volver sobre lo aprendido, lo establecido, a recrear siempre la perspectiva que tenemos de las cosas, y –por qué no- sobre su propia obra, sin renunciar a un discurso inteligente que vuelve al amor, las relaciones humanas, las formas de entender el mundo y la vida.

La portada del álbum está diseñada
del puño y letra del propio Raúl Paz

La intención de semejante iniciativa es, además, crear interés para luego generar la interacción con la audiencia. Puede apreciarse a un Raúl más fresco y renovado, interpretando nueve temas en su estilo, con elementos incorporados como el rap, la presencia de máquinas y secuencias, sin despegarse de los códigos de la música pop que acostumbra a emplear el artista.

Raúl Paz es un destacado cantautor cubano radicado en La Habana, cuyos comienzos como artista fueron internacionales. Nacido en la tierra del tabaco cubano, y crecido con la influencia del punto guajiro y el repentismo, pero también de bandas de rock, Raúl se emprendió primero por América Latina y luego por Francia, donde cursó estudios y luego se presentó por varios escenarios. Ha compartido con músicos extraordinarios del mundo entero como El Canario, Ricky Martin, Luis Enrique, Isidro Infante, La India, Celia Cruz, Oscar D’ León, Marc Anthony, Rosario Flores, Pasión Vega, Gilberto Gil, Luz Casal, Manu Chao, entre otros. Su música ha viajado por diversos escenarios entre los que figuran cubanos, europeos, de Asia, el norte de África, América Latina y Estados Unidos.

Su amplia carrera discográfica incluye tres álbumes bajo el sello Bis Music: Amigos por Paz (2009), Vidas (2018) y El Puente (2021).

Desde las historias hilvanadas de El Puente, Raúl Paz nos invita a volver a mirar este 2 de abril en las redes sociales y plataformas digitales para #quelamúsicanofalte.

“Suelta. Adrián Berazaín. El Concierto”

Presenta Bis Music nuevo concierto audiovisual del cantautor Adrián Berazaín.

Recientemente fue muy popular un tema de nombre Suelta que cerraba las emisiones de una telenovela cubana. Su autor es de esos artistas incansables, que siempre se las arregla para renovarse en el acto creativo. Y sin quedar “suelta”, como un single de temporada, el tema ha dado nombre al más reciente álbum de Adrián Berazaín, concierto en vivo que fuera celebrado el 5 de marzo de 2020 y que por estos días ve la luz como producto audiovisual bajo el sello Bis Music. En palabras de Israel Rojas, “esta idea fue un reto que Berazaín asumió y al que dio forma, ornamentos y una originalidad que le distinguen de sus trabajos anteriores”.

Llevado a cabo en el teatro Karl Marx de la capital cubana, Adrián se acompañó de una identidad visual para cada uno de los dieciséis temas que cointerpretó, en compañía de su banda y en su gran mayoría con varios invitados sorpresa. Es un concierto único en su carrera, con su locación desafiante, artistas convidados y un derroche de visualidad que acertadamente le aportaron una estética diferente a cada uno de los temas exhibidos en carteles cinematográficos y consecuentes con el trabajo de su anfitrión. Fueron interpretadas canciones muy exitosas de su autor y otras no tan conocidas, pero muy bien representadas por sus invitados.

Cabe resaltar la participación de destacados diseñadores gráficos como son Nelson Ponce, Edel Rodríguez, Alejandro Escobar, Roberto Ramos Mori, Anabel Alfonso, hasta llegar a dieciséis ases de la ilustración actual que ciertamente fueron uno de los mayores encantos de la puesta en escena y que acompañan a cada aportándole una identidad visual propia.

Asimismo, resplandecieron los intérpretes invitados que en algunos temas hicieron aparición como Luna Manzanares, Annie Garcés, Mauricio Figueiral, David Blanco, la joven Ágada, el rapero Kamankola, Israel Rojas y finalmente el actor Ray Cruz y el Coro Diminuto,dirigido por la Maestra Carmen Rosa, que inundaron de alegría y esperanza cada rincón de un teatro pleno de voces y música.

Con la dirección y producción del Teatro Karl Marx, el sonido de La Rueda Producciones, y una puesta en escena muy peculiar y jovial, en correspondencia con la identidad del artista y su entorno creativo, la propuesta ofrece unaentretenida travesía a través de la música.

Adrián Berazaín es un destacado cantautor de formación autodidacta, su carrera despuntó en los años de pre universitario y desde entonces no cesa en su empeño de escribir canciones reflejando el sentir de los jóvenes de su generación. Con gran influencia de la Nueva Trova y la experiencia propia, se inclina hacia los textos reflexivos desde el pop y la canción. Ha compartido escenario con grandes exponentes de la trova y ha colaborado con sus composiciones en producciones audiovisuales cubanas.

El próximo 19 de febrero será estrenado el single “Suelta” ft. Ray Cruz y el Coro Diminuto en todas las tiendas digitales yYoutube, el 26 se lanzará el tema Si te Hago Canción para el día 5 de marzo, justamente a un año de haber acontecido este concierto, ser presentado el audiovisual completo tanto digitalmente como en el Canal Clave para que la música no falte, para que la esperanza siga suelta…