Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the chaty domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the music-and-video domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the polylang domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio music-and-video se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/bismusic_new/wp-includes/functions.php on line 6121
Español – Página 5 – Bis Music

Un artista, dos lenguajes

Presenta Bis Music primer fonograma del percusionista Ruy Adrián López-Nussa.

Con la premisa musical y la expresión del sentimiento desde dos lenguajes, Ruy Adrián López Nussa presenta su primer trabajo como solista. Se trata de un audiovisual en el que el protagonista se acompaña de los dos instrumentos base que le han nutrido durante toda su carrera: el drums y  el piano. Ambos indistintamente comparten roles y se intercambian a medida que se presentan los temas y sus ejecutantes en una fina y variada selección que le permite “el entrenamiento colectivo ejercitado en el universo del Jazz” adquirido a lo largo de su experiencia.

 

Parte del Arte final del álbum, Diseño: Mayo Bous

Dirigido por Mayra María García y Enrique Carballea, este audiovisual es una puesta en escena con marcada intención en la sola presencia de sus participantes en el prestigioso Teatro Martí de la capital habanera. Entre ellos figuran Ernán y Harold López Nussa, Aldo López Gavilán, Maykel González, Dayme Arocena, Ruly Herrera, William Roblejo y Elmer Ferrer, todos grandes intérpretes de la escena jazzística cubana. Ellos interactúan en la intimidad de un mundo sonoro que Ruy Adrián pone a disposición “para abrirse a múltiples personalidades que encarnan su música, de lo clásico a lo emergente, de lo culto a lo popular”.

 

Fotos: Gabriel Guerra Bianchini

Así, puede apreciarse tanto una “guajira” scateada, como una “Yuka funk” con un aderezo sonoro bien mixto, un nostálgico “Volver a Cuba” con la sutileza de un vibráfono que arrulla o caminar por un “Lindero” misterioso que te hace reflexionar. Perspectivas de este joven creador que siempre acompaña a otros grandes, pero esta vez nos entrega su mundo escoltado de la familia de amigos que usualmente es testigo de su amplio diapasón expresivo.

 

Fotos: Gabriel Guerra Bianchini

Ruy AdriánLópez Nussa es un artista inquieto y versátil, formado en las disciplinas de piano y percusión. Su virtuosismo y versatilidad le han permitido tocar, durante su joven pero fértil carrera, con prestigiosos músicos y agrupaciones como: Christian Scott, David Sánchez, Stefon Harris, GregoireMaret, Pedrito Martínez, OmaraPortuondo, Aldo López-Gavilán, Miguel Zenon, Ernán López- Nussa, Harold López-Nussa, etc. Ha recorrido los escenarios más importantes en el ámbito del jazz a nivel mundial: New Morning de París, Blue Note New York, Tokio y Beijing, Cotton Club Tokio y Tokio Jazz Festival, Montreux Jazz Festival, North Sea Jazz Festival, Ronnie Scott de Londres, Marciac Jazz Festival, Jazz a Vienne, Montreal Jazz Festival, Filarmónica de París y Hamburgo.

Los amantes del jazz y la buena música en general, podrán disfrutar del álbum, disponible a partir del día 5 de febrero en las plataformas digitales  y youtube y el concierto será estrenado el 12 de febrero en el Canal Clave de Cuba. La campaña de lanzamiento ha sido amparada por Havana Club.

Álbum disponible en: https://open.spotify.com/album/3Cmfp2hvd8s4xx6an0Mx8u

https://itunes.apple.com/album/id/1547698982

Concierto en youtube: https://youtu.be/lzD_Gnri1Jw

Gerencia de Comunicación, Bis Music.

Citas: Wendy Guerra (tomadas de las notas discográficas)

“Un poco más de música y amor”

Presenta Bis Music nuevo single del cantautor Jan Cruz.

Un poco más es un tema que nos entrega Jan Cruz, esta vez con un mensaje un tanto nostálgico y la acostumbrada sonoridad del pop contemporáneo  que caracteriza su trabajo. Siguiendo la línea de su anterior single, pero esta vez enfatizando en un mensaje que devela melancolía y deseo, este artista apela a los códigos propios de las corrientes contemporáneas del pop. Se advierten sintetizador, samples y la incorporación de coros, sin rehusar de la guitarra, elemento que  protagoniza la línea melódica de la canción. Indudablemente una canción de amor pero que también incita al baile y el disfrute. Resultará, para beneplácito de quienes disfrutan de sus canciones, otro de los temas que integrarán su próximo álbum, producido por el sello Bis Music.

Jan Cruz es un joven cantautor cubano, graduado de la especialidad de bajo eléctrico en la Escuela Nacional de Arte cubana. Destaca a lo largo de su carrera como músico acompañante en notables bandas cubanas como la de Santiago Feliú, y además ha colaborado con artistas como Polito Ibáñez y Ernesto Blanco. Actualmente cuenta con más de tres producciones fonográficas y una sólida carrera como solista.

Este single estará disponible el día 5 de febrero en las plataformas digitales de música.

Síguelo en: https://www.facebook.com/jancruzmusica

Mañana será mejor, nuevo videoclip de Abel Geronés

ALAIN AMADOR PARDO | FOTO: CORTESÍA SUSAN LEAL 13 ENERO 2021

Tomado de http://www.acn.cu/cultura/75150-manana-sera-mejor-nuevo-videoclip-de-abel-gerones
1301-Abel.jpg

La Habana, 13 ene (ACN) Otro de los temas de banda sonora de la reciente telenovela El rostro de los días ya tiene su video musical, bajo la dirección del destacado realizador Yeandro Tamayo, comentó a la Agencia Cubana de Noticias su intérprete, Abel Geronés.

La melodía que sirvió para apoyar el amor entre Lía y Saúl en la gustada propuesta audiovisual fue un encargo de Ernesto Cisneros y constituyó uno de los recursos dramáticos más agradecidos por el público.

Titulada Mañana será mejor, la canción le ha traído mucha felicidad al autor e intérprete, no solo por la acogida, sino además por el apoyo de Bis Music para ser reasumida, esta vez con la participación especial del popular artista Alain Daniel.

El video cuenta una historia con un final sorprendente, agregó Geronés, quien agradeció a Yeandro su implicación para que desde lo visual el contenido de la canción tuviera todas las características que ilustran el tema central.

Ambientado en una casa del Vedado (Plaza de la Revolución), el clip será estrenado próximamente en plataformas digitales y espacios musicales de la televisión.

El reconocido salsero Alain Daniel agradeció la invitación y reflexionó en torno a sus nuevas propuestas para este 2021, luego de un año de pausa forzada por la COVID-19.

La canción me encanta y la amistad con Abel me honra, agregó el intérprete de éxitos como Una canita al aire y Lloro por ti, a la vez que encomió el oficio de compositor de Geronés a pesar de su corta edad.

Refiriéndose al realizador de Mañana será mejor, dijo que aunque es conservador en relación con los directores de sus audiovisuales como Marcelo Martín y Julito Martínez, en este caso Yeandro Tamayo y él se debían este trabajo juntos.

La canción podría formar parte de la segunda producción discográfica de Abel Geronés, que llevará por nombre Carrusel, nuevamente con Bis Music y bajo la producción de Vicente Alejandro Trigo.

Luego del éxito de su disco Una parte de mí (2017) y de su participación en el Festival Adolfo Guzmán con la canción Giselle, el joven cantautor tuvo un 2020 lleno de satisfacciones, porque aunque no pudo hacer todos los conciertos deseados, su música llegó también a los hogares gracias a El rostro de los días.

“Un clásico que se niega al olvido”

Presenta Bis Music álbum compilatorio de la obra del pianista Mario Romeu

Nuestra isla se caracteriza entre muchas cosas por haber dado a lo largo del tiempo muchos músicos de genio y capacidades incuestionables. Es el caso de Mario Romeu. Por extraño que parezca, no se registra fonograma alguno que acopie la amplia obra que durante tantos años acumuló tras tocar cada día en teatros auditorios, los estudios de la Radio Cubana, ni su inolvidable colaboración para el cine cubano.

Un detallado trabajo de compilación de dos volúmenes en el que tuvo gran importancia la gestión de sus hijos Belinda y  Mayito emerge para quienes recuerdan y admiran su talante. Algunas cintas rescatadas, registraron en su diagnóstico: “Cinta en muy mal estado, posiblemente su última reproducción”.Es así que algunas de las interpretaciones que se atesoran fueron salvadas en su último rodar, aferradas a la intensión de recuperar su patrimonio musical, su legado.

Destacan composiciones suyas, interpretaciones a Lecuona, Manuel Saumel e Ignacio Cervantes. Hay un apartado para “sones sencillos” y su nostálgica “Canción de Rachel” escrita para el filme La bella del Alhambra. Su sonido, catalogado por músicos ilustres como único:“acariciaba el piano, no parecía percutirlo.” Su estilo inconfundible carga linaje cubano y alcance universal.

Mario Romeuestudió con su padre Armando Romeu Marrero con su hermana, Zenaida Romeu, y con el pianista soviético JaschaFischermann.

A los tres años de edad actuó por primera vez y la prensa lo catalogó como «niño prodigio». Aún sin cumplir los cuatro años tocó el piano a cuatro manos con su padre en el Teatro Nacional. Con once años interpretó a Mozart y a sus doce años realizó una gira, por treinta y seis ciudades de Estados Unidos interpretando el Concierto No. 2 para piano y orquesta de Beethoven y la Fantasía Húngara de Liszt. Esto le valió ganar una beca para el afamado conservatorio Curtis, de Filadelfia y cultivar una intensa carrera. 

En Cuba, fueron muchos los escenarios que aclamaron su virtuosismo. Anduvo su camino repartido por el Teatro Auditorio, la Sinfónica de Caracas y todo espacio musical relevante. Luego trabajó en la Televisión Cubana desde su fundación hasta la jubilación más allá de sus ochenta años.

“Súmate a mi show”

Nuevo programa promocional del sello discográfico Bis Music llega a la Televisión Cubana.

Con la primicia por delante y como bien reza su slogan “Quelamúsicanofalte”, la Casa Discográfica Bis Music ha desarrollado de conjunto con el Canal Clave un espacio promocional espontáneo y novedoso que vió su estreno a propósito de la Jornada de la Cultura Cubana.

Tiene por nombre Súmate a mi show, y a modo de invitación está dedicado a la promoción de jóvenes artistas cubanos pertenecientes al catálogo de la casa. Con una duración de 27 minutos y especial interés en resultar atractivo para los jóvenes, el eje central es la actuación de un artista con la interpretación de tres temas musicales, entre los cuales se intercalan distintivas secciones. Será conducido por el joven actor Ray Cruz. En su estructura estos cortes promocionarán lanzamientos de singles mediante videoclips, entrevistas con el artista,  comentarios de un crítico sobre una producción determinada de altos valores culturales, reportajes sobre proyectos en fase de producción, y presentaciones de novedades discográficas con fragmentos audiovisuales, todo ello amenizado e intercalado en temas musicales.

El programa tendrá una frecuencia semanal y estará disponible todos los martes a partir del 20 de octubre en el Canal de YouTube de Bis Music y se transmitirá por la Televisión Cubana. 

Entre los cuatro primeros artistas invitados figuran: Adrián Berazaín, Abel Geronés, D´Corazón y Christopher Simpson.

Súmate a mi Show 1 – Adrián Berazaín
Súmate a mi Show 2 – Abel Geronés
Súmate a mi Show 3 – D´Corazón
Súmate a mi Show 4 – Christopher Simpson y Elevación

“La vuelta a la magia y el encanto de la nostalgia”

Presenta Bis Music video clip del tema “Tengo” perteneciente al álbum Palabras de la cantante Haydée Milanés.

Tengo” es una de las más veneradas y antológicas canciones de la prolífera compositora cubana Marta Valdés. Hace seis años Haydée Milanés decidió incluir en su compendio de temas que tributan a la obra de Marta esta canción, que en no pocas ocasiones ha sido versionada. El haber crecido escuchando las canciones de la octogenaria autora le impregnaron en su formación como artista una inquietud que luego resultó un compromiso para rescatar y llevar a las nuevas generaciones el trabajo de toda una vida de Marta. Esta vez nos llega con ese halo suave, nostálgico y casi reflexivo de la mano de dos fabulosos músicos que generalmente le acompañan para recrear ese ambiente íntimo en que nos sobrecoge semejante canción: Jorge Reyes en el contrabajo y Enrique Plá en la batería. Un arreglo mínimal y el encanto que otorga la escena jazzística definen esta entrega  en la que es posible recordar el filin cubano en todo su esplendor. Cuenta con un videoclip dirigido por Alejandro Gutiérrez que recrea justamente este contexto introspectivo, apelando a la calidez de colores, la pasión, la melancolía y la interpretación desde una puesta en escena exclusiva. Este material estará disponible a partir del viernes 29 en el canal de YouTube de la artista y en el de Bis Music.

Haydée Milanés es una destacada cantante, compositora, arreglista y productora musical cubanacon una acentuada trayectoria musical y una ecléctica influencia en ella. Tiene una amplia carrera como cantante en la cual se incluye su participación como vocalista en el cuarteto de Ernán López-Nussa. Cuenta con más de siete producciones fonográficas y ha compartido el escenario con músicos de gran prestigio como Roberto Carcassés, Descemer Bueno, OmaraPortuondo, Chico Buarque, Fito Páez, Joaquín Sabina, Pancho Céspedes y muchísimos más. En el año 2014 lanzó su conocido álbum Palabras, un hermoso trabajo de rescate de la obra de Marta Valdés que logra acercarla a nuevas audiencias. Este álbum le valió su consagración como intérprete y defensora de la música cubana, siendo un hito a considerar hasta el presente. Recientemente publicó su Álbum doble Amor  Deluxe, en el que rinde homenaje a la obra de su padre.